La presidenta de Cantabria visita las obras del Centro Logístico e Industrial de La Pasiega

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha recorrido las obras de la primera fase del Centro Logístico e Industrial de La Pasiega, acompañada por el consejero de Industria, Eduardo Arasti; el alcalde de Piélagos, Carlos Alberto Caramés; así como por Juan de Miguel, presidente de Grupo SIECSA, y parte del equipo técnico encargado de ejecutar la obra. Durante la visita, la presidenta destacó el avance del proyecto, que se adelantará dos años y estará finalizado en septiembre de 2030, “irreversible y cada día más cerca”.

Las obras llevadas a cabo hasta la fecha, cuya ejecución está a cargo de la UTE VIAS – SIEC, comprenden la primera etapa de la fase I, que abarca 1,3 millones de m² y permitirá dotar a Cantabria de 500.000 m² de suelo logístico-industrial. Con una inversión ya realizada de 21,4 millones de euros, en la actualidad las obras se están centrando en la construcción del paso superior de enlace con la N-623 y el paso elevado sobre el ferrocarril, la pavimentación de viales, aparcamientos y aceras, los colectores de aguas residuales y las redes de abastecimiento de agua, gas y protección contra incendios, y la integración paisajística.

Con la ejecución de esta obra, desde SIEC seguimos trabajando para el desarrollo industrial de nuestra región.

SIEC patrocina el Foro COPE Desafíos 2025 dedicado a la vivienda

El pasado martes tuvo lugar en Santander una nueva edición del Foro COPE Desafíos 2025 de la que fuimos patrocinadores. Este evento, que reunió a líderes y expertos de diversos sectores, se centró en abordar el problema actual de la vivienda y discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta nuestra región en los próximos años.

La jornada fue inaugurada por María José Sáenz de Buruaga, presidenta de Cantabria, que en su intervención anunció la creación de una ley de vivienda autonómica, así como la inversión en viviendas de protección oficial en varios municipios de nuestra Comunidad Autónoma.

El profesor Eduardo Vázquez de Castro, Catedrático de Derecho Civil de la UC contribuyó con su exposición a explicar el contexto actual de la vivienda y ofreció diversas ideas de cómo la colaboración público privada ha de ser fundamental para reconducir la situación que vivimos actualmente.

Por último, tuvo lugar una mesa redonda presidida por Roberto Media, Consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, junto con representantes del sector privado que debatieron sobre los desafíos más relevantes a los que nos enfrentamos en esta etapa.

SIEC estuvo representada por su presidente, Juan de Miguel, y la directora de Operaciones, Sylvia de Miguel, quienes asistieron acompañados de varios miembros del departamento técnico de nuestra empresa, así como otros colaboradores.

Nuestra participación en el evento subraya nuestro compromiso con el progreso y desarrollo de Cantabria, alineándonos con nuestro lema: «Avanzamos juntos».

Ana González, directora de COPE Cantabria, Gema Igual, Alcaldesa de Santander, Manuel Iturbe, Director de Territoriales del Santander y María José Saenz de Buruaga, Presidenta del Gobierno de Cantabria, estaban entre los asistentes al evento.
Mesa redonda del Foro COPE Desafíos Cantabria 2025
Juan de Miguel, Presidente de Grupo SIECSA y Sylvia de Miguel, COO
Ana González, directora de COPE Cantabria junto con Sylvia de Miguel

 

 

Abierto el ramal Oviedo-Palencia en las obras del nudo de Torrelavega

El pasado miércoles 23 de Julio se abrió a la circulación el nuevo ramal Oviedo – Palencia que conecta las autovías A67 y A8 a su paso por Torrelavega.

La apertura del nuevo ramal se produjo tras concluir unas actuaciones que han incluido la construcción tanto de 3.450 metros cuadrados de muros de suelo reforzado y muros de escollera como de dos nuevas estructuras, a la que se ha sumado la ampliación de dos pasos inferiores existentes, el encauzamiento del arroyo Tronquerías y la remodelación del sistema de drenaje del enlace, entre otras operaciones.

 

El proyecto desarrollado por la UTE Vías-SIEC se encuentra en una fase muy avanzada con una ejecución que alcanza ya el 79% del total y se espera que se finalice a lo largo del año 2025.

Actualmente se está trabajando en la estructura del túnel artificial de las Rozas y, cuando esté concluida, se procederá a dotarlo de sus instalaciones y a la impermeabilización y cubrición con tierras de la estructura. La ejecución del falso túnel es el camino crítico de la obra, pues requiere construir dos tubos de 422 m a cubrir con unos 700.000 m3 de material, un volumen equivalente al de más de 200 piscinas olímpicas. Las obras del tramo de 2,5 km incluyen 46 estructuras y multitud de servicios afectados. De ahí la complejidad en su ejecución y el plazo para ello.

Así mismo, el pasado 19 de Julio el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitó las obras para comprobar de primera mano el avance de las mismas junto con otras autoridades regionales como el Consejero de Fomento, Roberto Media y los alcaldes de los municipios de la zona.

Avances en las obras del Espacio Cultural La Lechera en Torrelavega

La Consejera de Cultura, Turismo y Deporte del Gobierno de Cantabria, Eva Guillermina Fernández ha visitado hoy las obras de la fase I de creación del espacio Cultural La Lechera en Torrelavega.

En la visita a la que han acudido otras autoridades, entre ellos el Alcalde de la ciudad, Javier López Estrada, han podido comprobar de primera mano los avances de los trabajos que viene desarrollando la empresa SIEC desde el pasado verano, acompañados por Juan de Miguel, presidente de Grupo SIECSA y Luis Belmonte, jefe de obra responsable del proyecto.

El futuro Centro de Artes de La Lechera, es un importante proyecto arquitectónico que acogerá la Colección Norte y que completará la apuesta de Torrelavega por la cultura y el turismo.

Para SIEC es un orgullo desarrollar la creación de este espacio emblemático y contribuir a la transformación de nuestra ciudad.

Visita Fase I Centro Cultural La Lechera (Torrelavega) Fotografía: Gobierno de Cantabria