Inauguración de las Obras de Mejora de la Circulación en Santillana del Mar

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado hoy las obras de mejora de la circulación en Santillana del Mar, un proyecto que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros y que resuelve los problemas de seguridad vial que padecían vecinos y visitantes desde hace años.

El proyecto, ejecutado a través de la Consejería de Fomento por SIEC, ha sido descrito como «técnicamente impecable y respetuoso con el alto valor del entorno». Las obras han afectado a tres carreteras autonómicas y han incluido la creación de nuevos itinerarios peatonales, la mejora de los existentes y la rehabilitación del firme de las carreteras CA-131, CA-926 y CA-134.

Durante el acto inaugural, la presidenta Buruaga destacó la importancia de este proyecto largamente demandado por el municipio, que mejora significativamente la seguridad vial en una zona de gran afluencia turística. «Ya no tenemos que preocuparnos de eso. Ahora solo tenemos que ocuparnos de seguir avanzando», señaló.

En el acto inaugural, la presidenta estuvo acompañada por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; la alcaldesa de Santillana del Mar, Sara Izquierdo, y otros representantes locales asi como parte del equipo técnico de SIEC que ha llevado a cabo los trabajos.

Detalles de las Obras:

  • Duración: 18 meses
  • Tramo afectado: 1.245 metros
  • Mejoras: Nuevos itinerarios peatonales, rehabilitación del firme, ampliación de aceras, mejora de la seguridad vial, ampliación del alumbrado público y señalización.

Estas obras representan un paso importante hacia una Cantabria más segura y mejor conectada, beneficiando tanto a residentes como a turistas.

Abierto el ramal Oviedo-Palencia en las obras del nudo de Torrelavega

El pasado miércoles 23 de Julio se abrió a la circulación el nuevo ramal Oviedo – Palencia que conecta las autovías A67 y A8 a su paso por Torrelavega.

La apertura del nuevo ramal se produjo tras concluir unas actuaciones que han incluido la construcción tanto de 3.450 metros cuadrados de muros de suelo reforzado y muros de escollera como de dos nuevas estructuras, a la que se ha sumado la ampliación de dos pasos inferiores existentes, el encauzamiento del arroyo Tronquerías y la remodelación del sistema de drenaje del enlace, entre otras operaciones.

 

El proyecto desarrollado por la UTE Vías-SIEC se encuentra en una fase muy avanzada con una ejecución que alcanza ya el 79% del total y se espera que se finalice a lo largo del año 2025.

Actualmente se está trabajando en la estructura del túnel artificial de las Rozas y, cuando esté concluida, se procederá a dotarlo de sus instalaciones y a la impermeabilización y cubrición con tierras de la estructura. La ejecución del falso túnel es el camino crítico de la obra, pues requiere construir dos tubos de 422 m a cubrir con unos 700.000 m3 de material, un volumen equivalente al de más de 200 piscinas olímpicas. Las obras del tramo de 2,5 km incluyen 46 estructuras y multitud de servicios afectados. De ahí la complejidad en su ejecución y el plazo para ello.

Así mismo, el pasado 19 de Julio el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitó las obras para comprobar de primera mano el avance de las mismas junto con otras autoridades regionales como el Consejero de Fomento, Roberto Media y los alcaldes de los municipios de la zona.