SIEC Mejor Obra de Cantabria en los Premios Caminos 2025

El pasado 10 de mayo, el Paraninfo de La Magdalena en Santander acogió la gala de entrega de los I Premios Caminos de Cantabria 2025, organizada por el Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos con motivo de la festividad de su patrón, Santo Domingo de la Calzada. Este evento anual reconoce la excelencia en la ingeniería civil y su contribución al desarrollo de la región.

En esta primera edición, la obra de Consolidación y Acondicionamiento del Antiguo Túnel de Tetuán, ejecutada por SIEC, fue galardonada con el premio a la Mejor Obra de Cantabria. Nuestro presidente, Juan de Miguel, recogió el galardón en nombre de la compañía, destacando el excelente trabajo realizado por el equipo de SIEC en un proyecto de gran complejidad técnica y operativa.

Juan de Miguel estuvo acompañado durante el acto por la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y los ingenieros Eloy Gutiérrez y Ángel Chamizo, de la empresa Dynamis, encargada en su día del diseño del proyecto de recuperación de esta emblemática infraestructura.

Durante su intervención, De Miguel puso en valor el compromiso constante de todas las empresas que integran Grupo SIECSA con la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo de infraestructuras que mejoran la calidad de vida en Cantabria.

Durante la ceremonia, el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media, subrayó la importancia de la ingeniería civil en la transformación regional, afirmando que "la historia de Cantabria también está escrita en sus obras públicas".

Los Premios Caminos de Cantabria reconocieron diferentes categorías, entre ellas: Mejor Obra de Ingeniería, Innovación, Caminos y Sociedad, Autónomo/PYME, Mejor Trabajo Fin de Máster y Divulgación. Asimismo, se homenajeó a los profesionales que han cumplido 25 y 50 años de colegiación, así como a los nuevos colegiados.


Sobre el Túnel de Tetuán

Inaugurada en 2022, la obra de Consolidación y Acondicionamiento del Antiguo Túnel de Tetuán permitió recuperar una infraestructura histórica y habilitar una nueva vía de comunicación para peatones y ciclistas entre el centro urbano de Santander y El Sardinero.

El trazado reutiliza un antiguo túnel ferroviario, sellado e inhabilitado desde 1986, con una longitud total de aproximadamente 700 metros, de los cuales 290 transcurren bajo tierra.

Desde SIEC, agradecemos a la Demarcación de Cantabria del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos por este reconocimiento, que refuerza nuestro compromiso con la excelencia técnica y el desarrollo sostenible, pilares fundamentales en la trayectoria de Grupo SIECSA.

 

Inauguración de las Obras de Mejora de la Circulación en Santillana del Mar

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, ha inaugurado hoy las obras de mejora de la circulación en Santillana del Mar, un proyecto que ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros y que resuelve los problemas de seguridad vial que padecían vecinos y visitantes desde hace años.

El proyecto, ejecutado a través de la Consejería de Fomento por SIEC, ha sido descrito como «técnicamente impecable y respetuoso con el alto valor del entorno». Las obras han afectado a tres carreteras autonómicas y han incluido la creación de nuevos itinerarios peatonales, la mejora de los existentes y la rehabilitación del firme de las carreteras CA-131, CA-926 y CA-134.

Durante el acto inaugural, la presidenta Buruaga destacó la importancia de este proyecto largamente demandado por el municipio, que mejora significativamente la seguridad vial en una zona de gran afluencia turística. «Ya no tenemos que preocuparnos de eso. Ahora solo tenemos que ocuparnos de seguir avanzando», señaló.

En el acto inaugural, la presidenta estuvo acompañada por el consejero de Fomento, Vivienda, Ordenación del Territorio y Medio Ambiente, Roberto Media; la alcaldesa de Santillana del Mar, Sara Izquierdo, y otros representantes locales asi como parte del equipo técnico de SIEC que ha llevado a cabo los trabajos.

Detalles de las Obras:

  • Duración: 18 meses
  • Tramo afectado: 1.245 metros
  • Mejoras: Nuevos itinerarios peatonales, rehabilitación del firme, ampliación de aceras, mejora de la seguridad vial, ampliación del alumbrado público y señalización.

Estas obras representan un paso importante hacia una Cantabria más segura y mejor conectada, beneficiando tanto a residentes como a turistas.

Firma contrato fase II La Lechera

Firma Contrato Fase II La Lechera

En el día de hoy, ha tenido lugar la firma del contrato de ejecución de los trabajos correspondientes a la Fase II de la Transformamción de La Lechera en el Centro de las Artes y sede museística.

Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega y Juan de Miguel, presidente de Grupo SIECSA han rubricado el acuerdo por el cual nuestra empresa comenzará de forma inminente la fase II de los trabajos que transformarán este emblemático edificio. Esta segunda fase tiene un presupuesto de 11,6 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 16 meses.

En esta Fase II se trabajará en 3.650 metros cuadrados destinada a área formativa (la escuela de circo y teatro físico, escuela audiovisual, escuela de teatro y danzo, escuela de música, escuela de artes); a una zona de usos comunes y centro cultural de 1.825 metros cuadrados (espacio de uso polivalente y salas de uso polivalente, biblioteca-fonoteca, sala de profesores, enfermería…), y un nuevo vestíbulo que entrelaza todos los espacios.

Actualmente, SIEC está ejecutando los trabajos de la Fase I del mismo edificio, La primera fase del proyecto del Centro Cultural, Artístico y Expositivo de La Lechera consiste en la rehabilitación de dos naves gemelas, con una superficie total de 1.230 metros, donde se ubicará de forma permanente la Colección Norte de arte contemporáneo del Gobierno de Cantabria.

López Estrada ha subrayado que para Torrelavega la firma de este contrato es un hecho “histórico” porque supone la rehabilitación del “único” edificio de Interés Cultural de Carácter Industrial que hay en Cantabria y porque permitirá que este inmueble continúe siendo un “referente en el nuevo modelo de ciudad que estamos construyendo”.

Por su parte, Juan de Miguel indicó que «La firma del contrato de hoy marca el inicio de una nueva etapa en la que continuaremos demostrando nuestro compromiso con nuestra ciudad, así como con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en todos los proyectos que llevamos a cabo.»

Firma contrato fase II La Lechera
El alcalde, Javier López Estrada, y el gerente de la empresa SIEC, Juan de Miguel, acompañados por los concejales de Obras y de Asuntos Europeos, José Luis Urraca y Pedro Pérez Noriega.

Avanza el proyecto transformación de La Lechera en Torrelavega

En Grupo SIECSA, nos enorgullece formar parte de proyectos que impulsan el desarrollo cultural y económico de nuestras comunidades. Hoy queremos compartir los avances de uno de los proyectos más singulares que estamos llevando cabo: las obras de rehabilitación de La Lechera en Torrelavega.

Durante la mañana de hoy, hemos recibido la visita de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha podido comprobar de primera mano los avances del proyecto junto con Javier López Estrada, Alcalde de Torrelavega y responsables de la obra.

La primera fase de este ambicioso proyecto, que incluye el acondicionamiento de dos naves gemelas para albergar la Colección Norte del Gobierno de Cantabria, y ejecutada por SIEC está a punto de concluir con una inversión de 4,5 millones de euros. Esta fase inicial es solo el comienzo de una transformación que convertirá a La Lechera en un centro cultural, artístico y expositivo de referencia en Cantabria.

La segunda fase, adjudicada recientemente a nuestra compañía y que comenzará próximamente, añadirá otros 11,6 millones de euros, elevando la inversión total a más de 16 millones de euros. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo revitalizar este emblemático edificio, declarado Bien de Interés Cultural, y consolidar a Torrelavega como un punto neurálgico de la cultura en el norte de España.

Durante su visita, la presidenta destacó la «apuesta sin precedentes» de su Gobierno por Torrelavega, con inversiones que superan los 100 millones de euros. Estas inversiones no solo fortalecerán la infraestructura cultural de la ciudad, sino que también impulsarán su desarrollo económico y turístico.

En Grupo SIECSA, estamos comprometidos con la excelencia en cada proyecto que emprendemos. La rehabilitación de La Lechera es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la calidad y la innovación y, por supuesto con nuestra ciudad. Este proyecto no solo preservará el patrimonio histórico de Torrelavega, sino que también ofrecerá nuevas oportunidades para el arte y la cultura en nuestra región.

Agradecemos la confianza depositada en nosotros para llevar a cabo esta importante obra y esperamos con entusiasmo ver los frutos de este esfuerzo colectivo. Seguiremos trabajando con dedicación para avanzar juntos hacia un futuro más próspero y culturalmente enriquecido.

Juan de Miguel, presidente de Grupo SIECSA acompaña a las autoridades locales y regionales de Cantabria en su visita a la obra de transformación de La Lechera en Torrelavega