Inaugurado el Nudo de la A67 en Torrelavega: un hito de la ingeniería que transforma la movilidad en Cantabria

SIECSA Construcción y Servicios, en UTE con Vías y Construcciones, culmina con éxito una de las actuaciones más complejas de la ingeniería civil reciente en nuestro país: la conexión directa entre las autovías A‑67 y A‑8 en Torrelavega (Cantabria).

Tras más de siete años de planificación, trabajo técnico e intenso esfuerzo de nuestros equipos sobre el terreno, ha tenido lugar la inauguración oficial del nuevo nudo de autovías en Torrelavega. La obra ha sido ejecutada por la UTE conformada por SIEC y Vías y Construcciones, y representa una actuación de gran relevancia para la red viaria del norte de España.

Una infraestructura transformadora

Este nuevo enlace permite por fin la conexión directa y sin interrupciones entre la Autovía de la Meseta (A‑67) y la Autovía del Cantábrico (A‑8), evitando el tránsito urbano por el centro de Torrelavega. De esta forma, se eliminan los atascos crónicos que durante años afectaron especialmente a las temporadas estivales, mejorando significativamente la seguridad vial y la fluidez del tráfico.

La actuación, con una inversión total superior a los 160 millones de euros, ha supuesto la construcción de:

  • 2,5 kilómetros de nueva autovía,

  • 30 estructuras de nueva ejecución,

  • 16 estructuras existentes ampliadas,

  • y un falso túnel de 380 metros de longitud, ejecutado mediante el método cut and cover.

Todo ello en un entorno urbanizado, con fuerte presencia de servicios afectados, tráfico constante y una elevada complejidad técnica, que ha requerido un despliegue logístico y humano muy exigente.

Un reto de ingeniería superado con éxito

Desde su inicio en 2019, el proyecto ha sido calificado como “una de las obras de ingeniería más complejas de este siglo en nuestro país”, en palabras del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien presidió el acto de inauguración junto a la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y el alcalde de Torrelavega, Javier López Estrada.

Durante su intervención, el ministro subrayó la dificultad técnica de la obra y el compromiso demostrado por los equipos ejecutores: “Hoy inauguramos una infraestructura imprescindible para Cantabria y para el conjunto del país. Esta obra era necesaria, y su ejecución ha sido ejemplar”.

Por su parte, la presidenta de Cantabria destacó que se trata de una actuación estratégica para la vertebración del territorio y el desarrollo económico de la región, mientras que el alcalde de Torrelavega agradeció la paciencia de los vecinos durante estos años de obras y puso en valor el papel de la ciudad como nodo logístico clave en el norte de España.

Comprometidos con la movilidad y el desarrollo territorial

En SIEC nos sentimos profundamente orgullosos de haber formado parte de este gran proyecto. Esta infraestructura no solo mejora la calidad de vida de miles de personas que transitan a diario por la zona –más de 54.000 vehículos diarios–, sino que contribuye a la competitividad logística de Cantabria, a la cohesión territorial y al desarrollo sostenible del entorno.

El éxito del nuevo Nudo de Torrelavega es resultado del trabajo coordinado entre administraciones, técnicos, operarios y equipos de dirección. Queremos agradecer especialmente el compromiso de todos los profesionales que han hecho posible esta realidad, así como a la ciudadanía por su comprensión durante todo el proceso constructivo.

Seguimos construyendo futuro. Seguimos conectando personas, territorios y oportunidades.

Firma contrato fase II La Lechera

Firma Contrato Fase II La Lechera

En el día de hoy, ha tenido lugar la firma del contrato de ejecución de los trabajos correspondientes a la Fase II de la Transformamción de La Lechera en el Centro de las Artes y sede museística.

Javier López Estrada, alcalde de Torrelavega y Juan de Miguel, presidente de Grupo SIECSA han rubricado el acuerdo por el cual nuestra empresa comenzará de forma inminente la fase II de los trabajos que transformarán este emblemático edificio. Esta segunda fase tiene un presupuesto de 11,6 millones de euros y tendrá un plazo de ejecución de 16 meses.

En esta Fase II se trabajará en 3.650 metros cuadrados destinada a área formativa (la escuela de circo y teatro físico, escuela audiovisual, escuela de teatro y danzo, escuela de música, escuela de artes); a una zona de usos comunes y centro cultural de 1.825 metros cuadrados (espacio de uso polivalente y salas de uso polivalente, biblioteca-fonoteca, sala de profesores, enfermería…), y un nuevo vestíbulo que entrelaza todos los espacios.

Actualmente, SIEC está ejecutando los trabajos de la Fase I del mismo edificio, La primera fase del proyecto del Centro Cultural, Artístico y Expositivo de La Lechera consiste en la rehabilitación de dos naves gemelas, con una superficie total de 1.230 metros, donde se ubicará de forma permanente la Colección Norte de arte contemporáneo del Gobierno de Cantabria.

López Estrada ha subrayado que para Torrelavega la firma de este contrato es un hecho “histórico” porque supone la rehabilitación del “único” edificio de Interés Cultural de Carácter Industrial que hay en Cantabria y porque permitirá que este inmueble continúe siendo un “referente en el nuevo modelo de ciudad que estamos construyendo”.

Por su parte, Juan de Miguel indicó que «La firma del contrato de hoy marca el inicio de una nueva etapa en la que continuaremos demostrando nuestro compromiso con nuestra ciudad, así como con la calidad, la innovación y la sostenibilidad en todos los proyectos que llevamos a cabo.»

Firma contrato fase II La Lechera
El alcalde, Javier López Estrada, y el gerente de la empresa SIEC, Juan de Miguel, acompañados por los concejales de Obras y de Asuntos Europeos, José Luis Urraca y Pedro Pérez Noriega.

Avanza el proyecto transformación de La Lechera en Torrelavega

En Grupo SIECSA, nos enorgullece formar parte de proyectos que impulsan el desarrollo cultural y económico de nuestras comunidades. Hoy queremos compartir los avances de uno de los proyectos más singulares que estamos llevando cabo: las obras de rehabilitación de La Lechera en Torrelavega.

Durante la mañana de hoy, hemos recibido la visita de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, que ha podido comprobar de primera mano los avances del proyecto junto con Javier López Estrada, Alcalde de Torrelavega y responsables de la obra.

La primera fase de este ambicioso proyecto, que incluye el acondicionamiento de dos naves gemelas para albergar la Colección Norte del Gobierno de Cantabria, y ejecutada por SIEC está a punto de concluir con una inversión de 4,5 millones de euros. Esta fase inicial es solo el comienzo de una transformación que convertirá a La Lechera en un centro cultural, artístico y expositivo de referencia en Cantabria.

La segunda fase, adjudicada recientemente a nuestra compañía y que comenzará próximamente, añadirá otros 11,6 millones de euros, elevando la inversión total a más de 16 millones de euros. Este esfuerzo conjunto tiene como objetivo revitalizar este emblemático edificio, declarado Bien de Interés Cultural, y consolidar a Torrelavega como un punto neurálgico de la cultura en el norte de España.

Durante su visita, la presidenta destacó la «apuesta sin precedentes» de su Gobierno por Torrelavega, con inversiones que superan los 100 millones de euros. Estas inversiones no solo fortalecerán la infraestructura cultural de la ciudad, sino que también impulsarán su desarrollo económico y turístico.

En Grupo SIECSA, estamos comprometidos con la excelencia en cada proyecto que emprendemos. La rehabilitación de La Lechera es un claro ejemplo de nuestro compromiso con la calidad y la innovación y, por supuesto con nuestra ciudad. Este proyecto no solo preservará el patrimonio histórico de Torrelavega, sino que también ofrecerá nuevas oportunidades para el arte y la cultura en nuestra región.

Agradecemos la confianza depositada en nosotros para llevar a cabo esta importante obra y esperamos con entusiasmo ver los frutos de este esfuerzo colectivo. Seguiremos trabajando con dedicación para avanzar juntos hacia un futuro más próspero y culturalmente enriquecido.

Juan de Miguel, presidente de Grupo SIECSA acompaña a las autoridades locales y regionales de Cantabria en su visita a la obra de transformación de La Lechera en Torrelavega

Abierto el ramal Oviedo-Palencia en las obras del nudo de Torrelavega

El pasado miércoles 23 de Julio se abrió a la circulación el nuevo ramal Oviedo – Palencia que conecta las autovías A67 y A8 a su paso por Torrelavega.

La apertura del nuevo ramal se produjo tras concluir unas actuaciones que han incluido la construcción tanto de 3.450 metros cuadrados de muros de suelo reforzado y muros de escollera como de dos nuevas estructuras, a la que se ha sumado la ampliación de dos pasos inferiores existentes, el encauzamiento del arroyo Tronquerías y la remodelación del sistema de drenaje del enlace, entre otras operaciones.

 

El proyecto desarrollado por la UTE Vías-SIEC se encuentra en una fase muy avanzada con una ejecución que alcanza ya el 79% del total y se espera que se finalice a lo largo del año 2025.

Actualmente se está trabajando en la estructura del túnel artificial de las Rozas y, cuando esté concluida, se procederá a dotarlo de sus instalaciones y a la impermeabilización y cubrición con tierras de la estructura. La ejecución del falso túnel es el camino crítico de la obra, pues requiere construir dos tubos de 422 m a cubrir con unos 700.000 m3 de material, un volumen equivalente al de más de 200 piscinas olímpicas. Las obras del tramo de 2,5 km incluyen 46 estructuras y multitud de servicios afectados. De ahí la complejidad en su ejecución y el plazo para ello.

Así mismo, el pasado 19 de Julio el Ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, visitó las obras para comprobar de primera mano el avance de las mismas junto con otras autoridades regionales como el Consejero de Fomento, Roberto Media y los alcaldes de los municipios de la zona.