Arrancan las obras del nuevo centro de salud de Santoña, que estará concluido en un año.

21-08-2018.- Las obras del nuevo centro de salud de Santoña, que prestará atención a más de 11.000 personas, han arrancado este martes con el objetivo de estar concluidas en julio del próximo año.

Las nuevas instalaciones, que costarán más de 4,3 millones de euros y adjudicada a la empresa SIEC, se erige en una parcela de 2.090 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento de Santoña. Se estructura en tres plantas (sótano, planta baja y primera planta) con un total de 4.394 metros cuadrados de superficie construida. La edificación dispondrá de accesos diferenciados para la entrada principal, urgencias y zona de servicios.

En la planta sótano se ubicará la zona de servicio y almacenes, así como un aparcamiento subterráneo con capacidad para 54 plazas, 4 de ellas reservadas para personas con problemas de movilidad.

La planta en rasante albergará el Servicio de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), la zona de extracciones, la unidad de atención a la mujer (con consulta de matrona y sala de lactancia), 4 consultas de pediatría y 3 de enfermería pediátrica, fisioterapia, cinesiterapia y el área administrativa.

El SUAP, contará con 4 consultas, sala de observación, sala de tratamiento y varias unidades de servicios tales como dormitorios de personal, aseos y almacén.

Por último, la primera planta, se ha diseñado para instalar 10 consultas de medicina familiar y comunitaria y 9 de enfermería, además de una sala de técnicas y cursas, otra de intervenciones menores y una consulta de odontología.

Inicio de las obras del centro de salud Visita a la parcela donde se ubicará el edificio

Fuente: El Diario Montañés Texto: M. Cabrera

La ciudad de Torrelavega estrena juegos a cubierto

20-07-2018.- El parque Manuel Barquín inaugura hoy la nueva zona infantil bajo la estructura de madera y acristalada.

El proyecto de construcción de un parque infantil cubierto en la ciudad llega hoy a su fin con la inauguración del flamante espacio ubicado en una esquina del Manuel Barquín. La estructura de madera y acristalada convertirá desde hoy a Torrelavega en una referencia, ya que son pocas las ciudades que en España cuentan con este tipo de infraestructuras.

Las obras, que comenzaron a principios de año, fueron salvando los obstáculos y el frío y lluvioso invierno, hasta entrada la primavera cuando fueron llegando las primeras piezas de la estructura y de la cubierta. El montaje, para muchos curiosos «espectacular», fue cogiendo altura hasta los 10 metros que tiene la instalación, primero con la colocación de las columnas de madera que sostienen la cubierta acristalada, y luego la colocación de los paneles traslúcidos.

Cubierta juegos infantiles Torrelavega 1 Cubierta juegos infantiles Torrelavega 2 Cubierta juegos infantiles Torrelavega 3 Cubierta juegos infantiles Torrelavega 4 Cubierta juegos infantiles Torrelavega 5

Fuente: El Diario Montañés. Redactor: David Carrera. Fotografía: Luis Palomeque

Los trabajos del parque infantil cubierto avanzan a buen ritmo y se espera que puedan estar finalizados a mediados de mes.

03-07-2018.- Los trabajos para construir un parque infantil cubierto en el Manuel Barquín continúan desarrollándose a buen ritmo y tras la colocación de la estructura de madera y acristalada, ayer comenzó la instalación de los juegos. Se espera que los trabajos puedan estar finalizados para mediados de este mes, a la espera de la fijación de estos elementos de algunos detalles de la obra, como una zona ajardinada. La superficie del área de juegos está concebida para niños, desde menores de 3 años hasta los 14, con un diseño del contenido que armoniza con el espacio verde que le rodea, adaptado a las distintas edades.

El diseño del parque infantil comienza con el propio dibujo de colores y formas del pavimento, que comenzará a instalarse la semana que viene, y que consiste en un río que delimita las zonas, a un lado del río deja el juego del montículo con el tobogán y el túnel, y al otro lado deja los diferentes columpios y la tirolina. El juego principal del castillo queda en una isla rodeada del río indicado. Mediante el empleo de diversos elementos relacionados con la naturaleza, como copas de árboles, o rocas para cruzar los ríos se estimulan los sentidos para la mejor percepción del mundo exterior y el conjunto busca favorecer la imaginación de los niños.

Instalación de los juegos infantiles 2 Instalación de los juegos infantiles

Fuente: El Diario Montañés. Redactor: David Carrera.

La empresa de repostería artesana Joselín inaugura nuevas instalaciones en una finca de Selaya

22-06-2018.- La empresa cántabra Joselín Sobaos y Quesadas inauguró ayer sus nuevas y modernas instalaciones en la localidad de Selaya, a pocos minutos de donde el negocio familiar inició su andadura en 1948, en Vega de Pas. Al acto asistió el presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla.

4 millones de euros es la inversión hecha en las nuevas instalaciones de la fábrica Joselín.
Con un estilo rural en los materiales y el diseño, cuenta con dos plantas y sótano, museo, tienda y cafetería con terraza exterior.

Zona de cafeteríaNuevas instalaciones de Sobaos Joselín en Selaya

Fuente: El Diario Montañés. Redacción: María de las Cuevas Fotografías: Daniel Pedriza